MYRSAC H-25

Descripción

Hormigón premezclado en seco H-25

Categoría

M25 (s/EN 998-2)

Definición

Hormigón premezclado en seco, en amasadora especial, a base de cemento gris, árido calizo y aditivos químicos, que mejoran su plasticidad, compacidad y durabilidad.

Aplicaciones

Ejecución de obras de albañilería en general en las que se requieren elevadas resistencias mecánicas y se ve dificultado el acceso del transporte tradicional de hormigón. Especialmente indicado para rellenos y cimentaciones, pavimentaciones y soleras, fábrica de muros y tabiques de hormigón, recibido de bordillos y hormigones para aceras, y pequeñas reparaciones en general, en las que se requiere un hormigón en masa o armado (no estructural) con consistencia plástica, blanda o fluida, en las clases generales de explosicón X0 o XC1.

Presentación

SACOS: Sacos de papel o plástico de 28 kg. Paletización 54 sacos/palet

Modo de empleo

El material se suministra premezclado en seco, preparado para su uso con la única adición en obra del agua limpia necesaria para su amasado hasta conseguir una mezcla uniforme con la consistencia deseada, blanda o fluida, hasta conseguir una mezcla uniforme. · Deben respetarse las condiciones de limpieza, humedad y temperatura de los moldes y encofrados establecidos en la EHE. · La temperatura de la masa de hormigón, en el momento de verterla en el molde o encofrado, no será inferior a 5º C. · Si la temperatura ambiente supera los 40º C o hay un viento excesivo, deberá suspenderse el hormigonado. · Durante el fraguado y primer periodo de endurecimiento del hormigón, deberá asegurarse el mantenimiento de la humedad del mismo mediante un adecuado curado. · El tiempo disponible para el vertido y compactación del hormigón desde el amasado es de un máximo de una hora.

Almacenamiento

El producto ensacado debe conservarse en lugar cubierto y seco y así mantiene intactas sus características durante seis meses a partir de la fecha de fabricación. Para obtener del producto las prestaciones garantizadas, las condiciones de almacenamiento y conservación deben ser respetadas escrupulosamente, en caso contrario sus características resistentes pueden verse seriamente alteradas. El material se suministra premezclado en seco preparado para su uso con la única adición en obra del agua necesaria para su amasado.

Recomendaciones de uso

Temperatura de aplicación entre 5 y 30 ºC El soporte debe ser resistente, plano, estable y estar limpio. En soportes muy absorbentes y con tiempo caluroso y seco, debe realizarse una humidificación previa del soporte o aplicar previamente una lechada de yeso proyectado con exceso de agua (salpicado) Realizar la proyección propiamente dicha antes de que la lechada haya secado totalmente. La lechada proyectada es conveniente para regularizar la absorción del soporte (juntas mortero - cerámica)


Ficha Técnica Ficha Seguridad Marcado CE


©  2021

Pol. Ind. de Areta · C/Ezponda 8 · 31620 – Huarte (Navarra)  ·  Tel.: 948 368036  ·  e-mail: cth@cthnavarra.com