Descripción
Hormigones porosos o drenantes con elevada capacidad de evacuación de agua
Categoría
-
Definición
Hormigones porosos o drenantes con elevada capacidad de evacuación de agua que presentan una serie de ventajas como son:
- Menor peso que el hormigón convencional.
- Mejora la adherencia del vehículo al pavimento.
- Reduce el ruido emitido por el paso de vehículos.
- Mejora el drenaje, permite el encauzamiento de aguas pluviales.
- Aporta resistencia. Ideal cuando se requiere capacidad drenante y resistencia a compresión.
- Menor absorción de la luz, mejor visibilidad.
- Menor coste de mantenimiento que un asfalto.
Resistencia
(MPa)
|
15/20/25/30
|
Consistencia
|
S
|
Tamaño Máximo de árido
(mm)
|
10 / 20
|
Ambientes
|
Clase General
|
I
|
Clase Específica
|
H
/ F
|
Aplicaciones
Hormigón empleado en pavimentos en los que se requiere alta permeabilidad, con un alto grado de porosidad y un buen acabado, como por ejemplo:
- Pavimento de pistas deportivas, aparcamientos.
-Pavimentos de capa de rodadura en los que se requiere cierta resistencia.
- Pavimentos drenantes para aguas pluviales.
- Bases de hastíales o bóvedas de túneles.
Presentación
Material suministrado en fresco en cubas hormigoneras
Modo de empleo
Emplear el hormigón dentro de la vida útil del mismo. En el caso de prodcutos no estabilizados no sobrepasar los 90 minutos siguiente a su hora de fabricación.
Se recomienda realizar ensayos previos de cara a optimizar el prodcuto y su puesta en obra.
Colocar el hormigón mediante extendedoras.
Aplicarlo de forma similar al hormigón convencional, aunque no requiere de vibración, si es necesaria la compactarcón del mismo
Almacenamiento
Recomendaciones de uso
Temperatura de aplicación entre 5ºC y 35 ºC.
No aplicar con tiempo muy húmedo, con lluvia o con riesgo de heladas.
Si el material del soporte es muy absorbente se humedecerá previamente.
El soporte debe ser resistente, estable y limpio dentro de lo posible.
Ficha Técnica |
Ficha Seguridad |
Marcado CE |
 |
 |
 |