MORTEROS AUTONIVELANTES POR DOSIFICACION

Descripción

Morteros autonivelantes en fresco de distinta dosificacion de cemento

Categoría

K-XXX (s/EN 998-2)

Definición

Morteros autonivelantes industriales en fresco para su aplicación mediante vertido directo o por bombeo. Compuestos por cemento gris, árido calizo de granulometría 0/4 y aditivos y/o adiciones (siempre bajo pedido) que proporcionan propiedades autonivelantes.

Los morteros autonivelantes en fresco pueden ser suministrados con varias dosificaciones de cemento a petición de los clientes.

Designación

Dosificación Cemento
(Kg/m3

Mortero Autonivelante (K200)  

200  

Mortero Autonivelante (K250)

250 

Mortero Autonivelante (K300) 

300  

Mortero Autonivelante (K350)

350 

Mortero Autonivelante (K400)

400 

Mortero Autonivelante (KXXX)

XXX 

Aplicaciones

Morteros ideales para recrecido de todo tipo de suelos (sobre el forjado, suelos radiantes, etc.) que permiten dejar una superficie perfecta y a nivel para la posterior colocación de cualquier tipo de pavimento (cerámica, moquetas, parquet flotante, etc.)

Cualquier tipo de aplicación con mortero que requiera una alto nivel de fluidez y nivelación (rellenos, etc.)

Presentación

El material se suministra mezclado en fresco en cubas

Modo de empleo

Emplear el mortero dentro de la vida útil del mismo. En el caso de morteros no retardados dentro de los 90 minutos siguiente a su hora de fabricación. El soporte está limpio de polvo, grasa, etc. Puede ser necesaria la colocación previa de una lámina de plástico sobre el mismo. Colocar lámina de espuma de polietileno (fompex) perimetralmente. En el caso de espesores por debajo de los 4 cm y en los que se quiera dejar el mortero visto, sin un revestimiento posterior, es necesario aplicar un puente de unión entre el hormigón antiguo y el mortero. Para su empleo sobre suelos radiantes no es necesario de una aditivación extra puesto que los aditivos superfluidifcantes ya confieren al mortero una baja relación agua/cemento lo que repercute en la obtención de mayores valores de conductividad térmica. Para este uso es necesario garantizar un correcto sellado entre el aislante colocado sobre el forjado “huevera” y la lámina perimetral para evitar que el material se filtre entre ambos, Colocar los niveles y juntas distribuidos por el soporte. Bombear el producto sobre el soporte hasta alcanzar el nivel y pasar la barra para ayudar a la nivelación y eliminar las posibles burbujas de aire que se puedan formar. Evitar la rápida desecación durante el curado del mortero, evitando para ello (corrientes de aire y los ambientes secos, cerrando adecuadamente las ventanas, humedeciendo la superficie y/o aplicando líquidos de curado adecuados, etc.) No se podrá pisar antes de 48 horas desde su colocación, ni cargar con peso antes de los 7 días de su aplicación.

Almacenamiento

Recomendaciones de uso

Temperatura de aplicación entre 5ºC y 30 ºC.

Durante la aplicación y fraguado, proteger el producto de la acción del viento, del sol y sin riesgo de heladas

No aplicar con tiempo muy húmedo, con lluvia o con riesgo de heladas.

Si el material de la fábrica es muy absorbente se humedecerá previamente.

En tiempo caluroso y seco, debe mantenerse húmeda la fábrica.

El soporte debe ser resistente, plano, estable y estar limpio.

Evitar fuertes corrientes de aire.


Ficha Técnica Ficha Seguridad Marcado CE


©  2021

Pol. Ind. de Areta · C/Ezponda 8 · 31620 – Huarte (Navarra)  ·  Tel.: 948 368036  ·  e-mail: cth@cthnavarra.com