CALERAS DE LISKAR

Descripción

Explotación minera para extracción de áridos calizos y fabricación de cal industrial.

Productos ensacados y a granel

Localización

Barrio de Liskar, s/n
31487 - Liédena
Navarra, ESPAÑA

Contacto

liskar@liskar.es
Tel.: +34 948 87 06 31
Fax:
Horario: De 8:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00

Detalles

Caleras de Liskar S.A., es una empresa líder en la extracción, trituración y clasificación de áridos calizos para la construcción y obras públicas y la fabricación de cal industrial y agrícola.

Se encuentra situada en Liédena (Navarra), y emplea un total de 18 personas.

Se trata de una empresa fundada en el año 1964, perteneciente al grupo HORPASA, con una constante preocupación para dotar a sus instalaciones de la mejor tecnología para alcanzar los más altos niveles de calidad.

Caleras de Liskar S.A. es miembro asociado de la Asociación Nacional de Empresarios Fabriacntes de Áridos (ANEFA).

Caleras de Liskar S.A, está en posesión del Registro de Empresa nº ES-0163/1999 según UNE-ISO 9001, expedido por AENOR

A su vez Caleras de Liskar S.A, está inscrita en el Registro de Explotadores de Empresas de Piensos, creado por el Reglamento (CE) 183/2005, con el nº ESP 31155410, para las actividades de Elaborador de Materias Primas y de Transporte de Materias Primas

Geología

Caleras de Liskar explota un yacimiento de unas calizas de gran calidad, situado en una estructura anticlinal del Luteciense, Eoceno (Terciario). Las características del yacimiento ofrecen una potencia y regularidad excepcionales.

Extracción y tratamiento del mineral

La extracción del mineral se realiza mediante el empleo de explosivos en sucesivas voladuras en los distintos bancos de explotación.

Caleras de Liskar S.A. ha realizado recientemente la instalación de una nueva planta de trituración y clasificado dotada de una maquinaria de vanguardia que garantiza la calidad de los áridos fabricados.

Calcinación

Ciertas fracciones granulométricas se destinan a su posterior calcinación en hornos rotativos para la fabricación de Cal industrial y agrícola.

La fabricación de la cal consiste en la calcinación de la caliza (CO3Ca) en los hornos. El carbonato cálcico se descompone dentro de los hornos, por la acción de la temperatura, de acuerdo con la siguiente reacción de descomposición:

CO3Ca + Q => CaO + CO2

Medioambiente

Caleras de Liskar S.A. lleva a término una importante tarea para minimizar los efectos de la explotación minera sobre el medio ambiente.

La nueva planta de tratamiento está dotada de elementos que garantizan la inexistencia de emisiones de polvo a la atmósfera. Las distintas fracciones granulométricas obtenidas se encuentran dentro de silos de gran capacidad de los que cargan directamente los camiones para su posterior transporte a los puntos de consumo.

Todos los caminos internos de la explotación y planta de tratamiento están dotados de un sistema de riego fijo por aspersión.

Anualmente se realizan plantaciones y revegetaciones en los taludes y zonas que permiten las labores extractivas.

Los hornos de cal se encuentran provistos del correspondiente filtro de mangas que evita la emisión de polvo a la atmósfera.

Caleras de Liskar ha iniciado los trabajos necesarios para certificarse en la ISO 14001

Productos

Caleras de Liskar S.A. produce la gama de áridos necesaria para la fabricación de morteros, hormigones, cal y obras públicas.

Gran número de sus productos cuenta con el certificado de producto (Marca N) emitido por AENOR.

Tecnología

La instalación de la última tecnología en el tratamiento y clasificación de áridos, garantiza una producción de la más alta calidad en toda la gama de productos.

Todos los productos fabricados se someten semanalmente a un riguroso control de calidad en el laboratorio central del grupo, de acuerdo a la normativa vigente.

Productos

Arena 0/2
Filler
Arena 0/2 Ensacado
Gravilla
Arena 0/4
Grava 80/125
Arena 0/1
Grava
Grava 32/80
Zahorra (ZA-25)
Grava 20/32
Escollera
Subbalasto 0-40
Grava 20/40
Grava 40/80
Zahorra (ZA-20)


©  2021

Pol. Ind. de Areta · C/Ezponda 8 · 31620 – Huarte (Navarra)  ·  Tel.: 948 368036  ·  e-mail: cth@cthnavarra.com